
Nuestra heráldica
En el año 2006 incorporamos los escudos con la heráldica de cada componente al traje de la escuadra masculina: de este modo, podían desfilar con dos versiones del traje, una más ‘noble’, con el traje completo (como hasta ese año en ambas Entradas), y otro traje más de batalla, sin la capa ni el casco y con el escudo heráldico a la espalda.
No obstante, encontrarás nuestra heráldica al completo, la de todos nuestros componentes de los años 2012 a 2016: en algún caso de hermanos, portaron segundos apellidos en su blasón… Esperamos que te gusten:

Bernabeu
Origen: Valencia. Armas- En campo de azur, tres fajas ondeadas de plata, sumadas de un toro de oro y siniestrado de una lanza de oro con una banderilla de gules perfilada de plata y sumadas de tres cruces del mismo metal. En punta, tres flores de lis de oro puestas en faja. Bordura de plata con esta leyenda en letras de sable: “Oquam bonnum et quam joandum habitare ohrates in unum”.

Bernal
Origen: La Rioja. Armas- Escudo partido: 1º, en campo de oro una faja de gules; 2º, en campo de plata un castillo de azur.

Bolivar
Origen: Andalucía. Armas- Escudo partido: 1º, en campo de oro tres panelas de sinople dispuestas en triángulo; 2º, en campo de sinople, una barra de oro engolada en cabezas de dragones de plata, lampasados de gules, y en punta, ondas de agua de azur y plata.

Huerta
Origen: Castilla. Armas- En campo de oro, un arbol de sinople y un lobo al natural, andante, al pie del tronco. Bordura de gules con cuatro torres de oro.

Lillo
Origen: España. Armas- Escudo partido: 1º, en campo de oro una flor de lis de azur, surmontada de una cruz de Santiago de gules; 2º, en campo de gules un castillo de oro, y saliendo de su homenaje un brazo armado, con una espada en la mano, de plata.

Martinez
Origen: Castilla. Armas- Escudo partido: 1º En campo de gules, una cruz hueca y flordelisada de oro; 2º En campo de oro, una torre de piedra sobre ondas de azur y plata, acompañada de cinco flores de lis de azur, dos a cada lado y una encima.

Martinez
Origen: Almería. Armas- En campo de oro, un brazo de azur, saliendo del flanco siniestro con una maza en la mano, y otro brazo de gules, saliendo por el flanco diestro con una espada en la mano.

Mudarra
Origen: Castilla. Armas- En campo de azur, seis bandas de oro. Bordura de plata con ocho aspas de azur.

Noguera
Origen: Baleares. Armas- En campo de plata, un nogal arrancado, de sinople. Bordura de gules con tres veneras de plata.

Orozco
Origen: Vizcaya. Armas- En campo de plata, una cruz de gules cargada de cinco sotueres de oro y cantonada de cuatro lobos pasantes de sable, mirando al centro. Bordura de gules cargada de ocho sotueres de oro.

Roca
Origen: Alicante. Armas- En campo de azur, una roca de su color, entre ondas de azur y plata, surmontada por un roque de oro, surmontado a su vez por un creciente de plata. Al centro del jefe, una estrella de oro.

Santos
Origen: Castilla. Armas- En campo de gules, un árbol al natural, acompañado de tres coronas de oro, una en la copa y una a cada lado del tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.