Señas de identidad
Embajadas



Desfiles
Los Desfiles o Entradas en Altozano se distinguen por la seriedad y orden con que desfilan sus Comparsas. En este aspecto, la Comparsade Caballeros del Rey Jaime I destaca, aportando además de la brillantez de los trajes que luce (el de la escuadra masculina siempre es de propiedad) y la calidad, tanto de las Bandas de música como de las piezas con las que desfilan, pues en esta Comparsa entendemos que la música es una parte primordial de la Fiesta. Bandas como las de Montroy, Relleu, Villafranqueza, Albaida, Sax, Elda; o piezas como “Cid”, “L’Ambaixador Cristiá”, “Gloria”, “Jessica”, “Archaeus”, “Terra Nostra”, “Als Batallers”, “Creu Daurá”, “Paco Jover”, “La Victoria”, “El Honor de un Caballero”, “Aragonesos 99”, “De la Foia al Maset”, “Apóstol Poeta”, “Caballeros de Navarra”, “Templaris d’Albaida”, “Xamarcai”… y piezas propias como “Rey Don Jaime-Capitanía Altozano 1993”, “Als Cavallers del Rei Jaume I Capitanía 2000”, “Cavallers Mercedaris” o “Honor et Ecceleritas”, son algunas de las marchas cristianas que acompañan nuestros pasos. Los trajes masculinos han cambiado hasta su definitivo diseño actual, pero a lo largo de estos ya más de 36 años han mantenido imperturbable su distintivo por antonomasia: el yelmo del Rey Jaime I, que sigue brillando bajo las arcadas de luces en las Fiestas de Moros y Cristianos de Altozano.